Los textos incluidos en esta sección son producto del proyecto en curso “Bibliografía comentada sobre la modernidad“, coordinado por Andrés Luna Jiménez. El objetivo de este proyecto consiste en integrar un corpus de reseñas sobre libros fundamentales para la comprensión, problematización y revisión crítica de la modernidad que hayan sido publicados entre los siglos XX y XXI. Las reseñas son elaboradas por alumnos de licenciatura de distintas carreras de la UNAM.

Modernidad, secularización y el problema de la soberanía
[Reseña de: Carl Schmitt, Teología Política, trad. de Francisco Javier Conde y J...
Ver más
El corazón desgarrado de la cultura
[Reseña de: Sigmund Freud, El malestar en la cultura, trad. de Alfredo Brotons M...
Ver más
Pensar en la modernidad: la paradoja de la meditación y el problema de la indigencia histórica
[Reseña de: Martin Heidegger, “La época de la imagen del mundo” en Caminos de bo...
Ver más
La civilización y el carácter represivo de la modernidad
[Reseña de: Elias, Norbert. El proceso de la civilización. Investigaciones socio...
Ver más
Temporalidad, historia y modernidad. La propuesta desde la historia conceptual de Reinhart Koselleck
[Reseña de: Koselleck, Reinhart, Futuro pasado. Para una semántica de los tiem...
Ver más
Adolfo Gilly: resistir la modernidad de fin de siglo
[Reseña de: Gilly, Adolfo, Nuestra caída en la modernidad, Joan Boldó i Climent...
Ver más
Reflexión y poesía en el pensamiento crítico español
[Reseña de: Subirats, Eduardo, Metamorfosis de la cultura moderna, Anthropos, Ba...
Ver más
La modernidad como categoría narrativa
[Reseña de: Fredric Jameson, Una modernidad singular. Ensayo sobre la ontología ...
Ver más
La nostalgia del más allá
[Reseña de: Alain Finkielkraut, Nosotros los modernos, Madrid, Encuentro, 2006....
Ver más
Volviendo a atar el nudo gordiano
[Reseña de: Bruno Latour, Nunca fuimos modernos. Ensayo de antropología simétric...
Ver más
Revoluciones en consonancia
[Reseña de: Carlos Lagorio, Pensar la modernidad: una historia cultural de las r...
Ver más
El concepto moderno de futuro: un horizonte abierto
[Reseña de: Lucian Hӧlscher, El descubrimiento del futuro, trad. de Carlos Martí...
Ver más